Información
Infoxicación
Alfons Cornellá, fue quien introdujo el término “infoxicación” para definir “ intoxicación de información”.
¿Y que es? Es la sobrecarga o exceso de información con la que nos encontramos en la actualidad, hasta el punto de saturar la propia capacidad humana para procesar y analizar tal magnitud informativa.
¿Y que es? Es la sobrecarga o exceso de información con la que nos encontramos en la actualidad, hasta el punto de saturar la propia capacidad humana para procesar y analizar tal magnitud informativa.
Pero... ¿por qué nos infoxicamos?
- Porque no nos expresamos bien en la web. No olvidemos que la web, google, o quien sea, no está leyendo nuestra mente, luego no sabe que estamos pensando, así que a veces entiende cosas diferentes a partir de nuestras palabras escritas.
- Porque no somos críticos con nuestras necesidades de información. Internet es tan tentador que nos suscribimos a más información de la necesaria o nos desviamos en nuestras investigaciones gastando más tiempo del necesario.
- Porque no utilizamos los medios técnicos necesarios para mejorar nuestra eficiencia.
Teniendo claro qué es la infoxicación y sus causas lo lógico es aprender a combatirla.
Y la solución es más o menos sencilla: filtrar o curar los contenidos, datos e informaciones de forma automatizada y sistematizada.
Y la solución es más o menos sencilla: filtrar o curar los contenidos, datos e informaciones de forma automatizada y sistematizada.
0 comentarios