Almacenamiento en la nube



Guardar datos el "la nube" significa alojarlos en un servidor remoto de forma que los podamos tener sincronizados en todos nuestros dispositivos siempre que éstos tengan conexión. Además de esta ventaja es también una forma cómoda de compartir información con otros, incluso para trabajo colaborativo, como ya hemos visto en el apartado de 'aplicaciones en línea'.

La mayoría de servicios nos ofrecen una cuota de disco de varios GB de forma gratuita, con la posibilidad de pasarnos a planes de pago para aumentar el espacio disponible. 

Como ejemplo, tomaremos WeTransfer y miraremos sus planes, además de comparar luego otros tipos de alejamiento en la nube.

Gratuita

·         Transferencias de hasta 2 GB

Premium

·         Transferencias de hasta 20 GB
·         Presentar los archivos mediante URL y fondos personalizados.
·         Transferencias protegidas por contraseña.
·         Almacenamiento de hasta 100 GB.
·         Tarifa de 120€/año o 12€/mes.
Investiga sobre el cierre de MegaUpload, en su momento la plataforma más popular para intercambio de archivos, y su creador. Averigua los motivos del cierre y sus repercusiones. Incluye tu opinión personal con los argumentos que consideres más razonables.

Fundador

Kim 'Dotcom', alias de Kim Schmitz como Kim 'Tim Jim Vestor', es un 'hacker' millonario alemán de 42 años residente desde 2010 en Nueva Zelanda aficionado a los coches deportivos y las mujeres, según un perfil publicado en la prensa neozelandesa. Considerado uno de las 10 personas más ricas del país, está casado y tiene tres hijos y fue es el fundador de la ya cerrada plataforma de MegaUpload.

El cierre

Un gran jurado de Virginia acusó de delitos relacionados con la propiedad intelectual y el blanqueo de capitales a siete responsables de la web, cargos por los que podrían ser condenados a décadas de cárcel. Sólo los cargos de conspiración para blanquear dinero y conspiración mafiosa contemplan penas de hasta 20 años de prisión. El Departamento de Justicia y el FBI calculan que las actividades de esta página web han supuesto perjuicios de 500 millones de dólares (unos 386 millones de euros) en derechos de propiedad intelectual. Además, durante más de cinco años han logrado 175 millones de dólares en beneficios gracias a la publicidad y a los pagos de los usuarios de cuentas Premium.
MegaUpload creó un sistema que premiaba a los usuarios que subiesen a las páginas contenidos con un alto número de visitas, lo que lograban a través de su popularidad en portales de enlaces. Usaban estas web al margen "para publicitar su contenido ilegal" y evitaban mencionar los contenidos en sus propios portales, incluso descartado de la lista que recoge los enlaces con mayores visitas los contenidos susceptibles de ser ilegales. Además, los propietarios no eliminaron las cuentas de usuarios incumplidores con las leyes de copyright y acataban la norma retirando sólo "selectivamente" los contenidos denunciados por ilegales.


Repercusiones

La mayor parte de los usuarios que utilizaban MegaUpload, según la información del FBI, lo hacían para descargar contenidos protegidos por copyright: películas y música, principalmente.
La popularidad del servicio varía según cada país, pero algunos de los sitios asociados mencionados en la documentación legal incluyen menciones a webs tan populares en España como PeliculasYonkis.com, SeriesYonkis.com, Taringa.net y Cinetube.es, entre otras.
Muchos usuarios solían usar MegaUpload para descargar series de televisión y películas en inglés, a las que luego añadían los subtítulos en castellano o en el idioma original descargados de otros servicios web.
Para muchos ha sido una forma de mejorar su idioma, aunque desde luego no haya sido precisamente del agrado de las empresas del mercado audiovisual.
Su popularidad también se debe en parte a que alguno de los servicios de la red de la Conspiración Mega era muy fácil y cómodo de usar, algo que no sucede con otras alternativas para conseguir los mismos materiales.
¿Por qué esa popularidad tan variable en unos países y otros? Algunos internautas explican que en Estados Unidos, aun con millones de usuarios más que en España, el servicio no era tan relevante pues allí existen estupendas alternativas legales para comprar y ver películas en línea, como Netflix (ahora también presente en España).En cambio en España, alegan, no es fácil, cómodo ni barato.

Opinión con respecto al tema

Sí que es cierto que los actos de piratería o aquellos que cometan infracciones de copyright son ilegales y afectan negativamente al autor del contenido, y está bien penar por ese tipo de acciones pero… ¿es tan mala la piratería si la comparamos algunas veces con los precios de salida de algunas cosas? Me explico.
Me remonto al año 2012, año del cierre de MegaUpload. En ese entonces  apenas había hecho nada más que iniciarme en el mundo de la informática, descarga de contenidos, etc… y esa era la página principal a la que acudía a descargar todo lo que quería. ¿Por qué? Porque te deja en igualdad de condiciones con el resto de usuarios.
No todo el mundo puede permitirse 50€ para un juego, ni 15€ para un libro, ni otros 10€ para música, películas, etc… ¿pero a que si no todo, casi todo el mundo puede permitírselo descargárselo de un servidor gratuitamente? Eso con respecto a la piratería en general.
Ahora con respecto al cierre de MegaUpload… no merecido. Al igual que ella, hay infinitas páginas que se rigen por la misma política y beneficios Premium, y ahí siguen en pie. Dígase DepositFiles, Zippyshare, o 1Fichier entre otros. Ahora la pregunta es… ¿cuál es la diferencia entre MegaUpload y esos otros servicios para que el gobierno de EE.UU hiciese la vista gorda sobre ellas?

Averigua las posibilidades de otras plataformas y sus planes de pago.




Gratuito

·         50 GB Almacenamiento
·         10 GB Ancho de banda

Premium




Gratuito

·         Almacenamiento Ilimitado
·         Los archivos duran 90 días en el servidor desde la última descarga
·         Tiempo de espera de 45s. antes de iniciar la descarga
·         Hay publicidad, y sólo puedes descargar un archivo a la vez

Premium

·         Puedes descargar varios archivos simultáneamente
·         Puedes utilizar tu Download-manager preferido para subir archivos
·         No hay necesidad de esperar nada de tiempo entre las descargas
·         No hay publicidad

Tarifas de pago

Hay varias, pero la más utilizada es esta:



Explica los principales riesgos de descargar contenidos de estas plataformas.

El primero de todos, es que tú y solamente tú eres responsable de lo que descargas.
El segundo, que no todos los archivos que te descargues estén libres de malware.
El tercero, es que tu IP y el contenido que has descargado quedan registrados en los servidores, por si hay futuros problemas legales.
El cuarto, la publicidad que suele haber en este tipo de portales de descargas, que suelen convertir la página en un hervidero de adware.

También te puede interesar...

0 comentarios